La revisión sensorial de un automóvil es una parte importante del proceso de revisión técnico-mecánica (RTM) en Colombia. Durante esta revisión, se evalúan varios aspectos del vehículo mediante la percepción sensorial y el uso de instrumentos específicos, sin necesidad de desarmar partes del vehículo. Aquí hay algunos puntos clave:
Revisión del motor:
Se buscan pérdidas de aceite, fugas en el sistema de refrigeración y niveles de líquidos.
Se verifica el estado de correas y mangueras.
Revisión de la estructura:
Se inspecciona la estructura del chasis y la carrocería para detectar problemas como corrosión, desprendimientos y aristas vivas o bordes cortantes. Se revisan las puertas, el capó y el maletero para asegurarse de que cierren y abran correctamente
Revisión del interior:
Se evalúan aspectos de seguridad como cinturones de seguridad, asientos mal anclados, elementos deteriorados o sueltos, y aristas que puedan causar daño a los ocupantes.
Se verifica el estado del sistema de aire acondicionado y calefacción
Revisión de componentes eléctricos:
Se comprueba el funcionamiento de las luces, indicadores, limpiaparabrisas y otros componentes eléctricos.
Se verifica el estado de la batería y el sistema de carga.
Revisión de sistemas de seguridad:
Se verifica el estado del sistema de frenos, incluyendo pastillas, discos y líquido de frenos.
Se inspeccionan los sistemas de airbags y de control de tracción.
Estas inspecciones ayudan a identificar problemas potenciales que podrían poner en riesgo la seguridad del vehículo y sus ocupantes. Cumplir con estos requisitos es esencial para garantizar la seguridad en la carretera y evitar sanciones.